¿Qué es el código de error-falla P0375?
P0375 Código de error-falla Referencia de temporización Señal de alta resolución B Fallo
Este código de error indica que el módulo de control del motor (ECU) ha detectado un problema con la señal B de alta resolución utilizada para la referencia de temporización del motor. Por lo general, se asocia con un problema con uno de los sensores del cigüeñal o del árbol de levas. La fuente del problema es la incapacidad del motor para recibir las señales precisas necesarias para el momento correcto del encendido y la inyección de combustible.
Síntomas
El código de error-falla P0375 puede manifestarse en su vehículo con los siguientes síntomas:
Luz de falla del motor (MIL) iluminada
La luz de falla del motor en el panel de instrumentos se enciende y advierte al conductor que hay un problema.
Funcionamiento errático del motor
El motor puede funcionar bruscamente al ralentí, inconsistencias en la aceleración o problemas de encendido erráticos.
El motor funciona bien o no arranca en absoluto
Debido a problemas de sincronización, es posible que el motor arranque tarde o que no arranque en absoluto.
Aumento del consumo de combustible
Una sincronización incorrecta puede provocar una inyección de combustible ineficiente, lo que aumenta el consumo.
Pérdida de potencia y degradación del rendimiento
El vehículo puede perder tracción o no funcionar como se espera durante la aceleración.
Humo anormal del escape
Es posible que la combustión completa no ocurra debido a una sincronización incorrecta, lo que puede provocar la liberación de humo negro o gris.
Retardo de encendido
Un desajuste en el tiempo de encendido puede interrumpir el funcionamiento del motor y causar problemas de detonación.
Explosión de escape o retroceso
Si no se quema la mezcla de combustible, se pueden producir ruidos de estallido procedentes del tubo de escape.
Causas
Estos son los principales factores que pueden hacer que ocurra el código de error P0375:
Falla del sensor del cigüeñal o del árbol de levas
Sensor de cigüeñal (CKP): Mide la posición del cigüeñal y la velocidad del motor. Un mal funcionamiento en el sensor puede causar una señal incorrecta o incompleta.
Sensor del árbol de levas (CMP): Determina la posición del árbol de levas y es necesario para la sincronización. La falla del sensor puede provocar una sincronización incorrecta.
Problemas de cableado o conexión del sensor
Los cables rotos, deshilachados o en cortocircuito pueden impedir que la señal se transmita correctamente a la ECU.
Puede haber flojedad, oxidación o daños físicos en los conectores entre el sensor y la ECU.
Problemas con la ECU (módulo de control del motor)
Es posible que la ECU tenga problemas para detectar las señales de los sensores del cigüeñal o del árbol de levas.
Una falla de hardware o un error de software pueden desencadenar este error.
Perturbaciones del campo magnético o daños en los engranajes
Engranajes magnéticos en el cigüeñal o el árbol de levas: Los daños físicos en los engranajes, las fracturas o las piezas que han perdido sus propiedades magnéticas pueden afectar la precisión de la señal.
Contaminación o partículas metálicas: La suciedad o el polvo metálico que se acumula en los engranajes puede impedir el correcto funcionamiento del sensor.
Problemas mecánicos de sincronización del motor
Correa o cadena de distribución: La correa/cadena suelta, desgastada o saltada puede provocar errores graves en la sincronización del motor.
Error de sincronización del árbol de levas: Si no se alinea correctamente el árbol de levas, se puede desencadenar este error.
Baja tensión de la batería o problemas eléctricos
Se requiere suficiente energía eléctrica para que los sensores y la ECU funcionen correctamente. El bajo voltaje puede causar errores de procesamiento de señal.
Piezas de repuesto incorrectas o sensores incompatibles
Este problema puede ocurrir si un cigüeñal o un sensor del árbol de levas reemplazado es incompatible con el vehículo.
Cómo solucionarlo
Se debe seguir un cuidadoso proceso de diagnóstico y solución de problemas para resolver el código de error P0375. Estos son los pasos generales para la resolución de este código:
Verifique el código de error con el escáner OBD-II
Con un escáner OBD-II, compruebe que el código P0375 esté registrado y no esté asociado a ningún otro código de error.
Códigos de error adicionales (p. ej. P0335 o P0340), se debe realizar un diagnóstico más exhaustivo, teniendo en cuenta también estos aspectos.
Realizar una revisión visual
Compruebe el cableado y las conexiones:
Inspeccione el cableado de los sensores del cigüeñal y del árbol de levas en busca de daños, roturas, deshilachados o conexiones sueltas.
Compruebe los conectores del sensor:
Si hay oxidación o contaminación, límpialo y asegúrate de que los conectores estén apretados.
Pruebe los sensores del cigüeñal y del árbol de levas
Utilice un multímetro para medir la resistencia y el voltaje de salida de los sensores. Evaluar el buen funcionamiento de los sensores comparándolos con los valores especificados por el fabricante.
Si el sensor está defectuoso, sustitúyalo por una pieza de repuesto adecuada.
Compruebe los engranajes magnéticos
Engranajes magnéticos de metalice en el cigüeñal o el árbol de levas para daños físicos, contaminación o depósitos metálicos.
Limpie las superficies sucias y reemplace las piezas dañadas.
Compruebe la sincronización del motor
Compruebe que la correa de distribución o la cadena estén correctamente alineadas.
Si hay una correa/cadena desgastada, saltada o suelta, repárela o reemplácela.
Compruebe la coincidencia de sincronización entre el árbol de levas y el cigüeñal.
Actualización de ECU y software
Si no hay ningún problema con los sensores o componentes mecánicos, verifique que el software de la ECU esté actualizado. Realice una actualización de software si es necesario.
Haga que un experto revise la ECU para comprobar si está procesando correctamente las señales del sensor.
Control de baterías y sistemas eléctricos
El bajo voltaje de la batería o los problemas del sistema de carga pueden impedir que la ECU y los sensores funcionen correctamente. Asegúrese de que la batería y el alternador funcionen correctamente.
Prueba de manejo y rastreo
Una vez que se resuelva el problema, lleve el automóvil a una prueba de manejo para ver si el código P0375 se repite.
Si la lámpara de falla no se apaga, borre el código de falla con un escáner OBD-II y escanee nuevamente.
Obtenga ayuda de expertos
Lleve el vehículo a un especialista o centro de servicio autorizado para un diagnóstico más completo. Puede haber problemas con la ECU o sistemas de sensores complejos que requieran un equipo profesional.
Este proceso puede variar según la marca y el modelo del vehículo. Es importante consultar el manual técnico del fabricante del vehículo para una correcta solución del problema.
Efectos a largo plazo
Efectos a largo plazo del código de error P0375:
Disminución del rendimiento del motor
Fallos de encendido y pérdida de potencia:
El desajuste de sincronización entre el cigüeñal y el árbol de levas impide que el motor funcione correctamente y provoca una pérdida de potencia.
Problemas de aceleración:
El motor no responde correctamente a bajas velocidades y bajo carga, lo que afecta negativamente a la experiencia de conducción.

Aumento del consumo de combustible
Inyección de combustible irregular:
La inyección de combustible no se produce de manera eficiente porque la referencia de tiempo es incorrecta. Esto aumenta el consumo de combustible y los costos.
Aumento de las emisiones de escape
Combustión sucia y combustión inadecuada:
Una sincronización incorrecta conduce al hecho de que la mezcla de combustible no se quema por completo. Esto aumenta la cantidad de gases nocivos que salen del escape y daña el medio ambiente.
Fallo en las pruebas de escape:
El aumento de las emisiones puede hacer que el vehículo no cumpla con las normativas medioambientales.
Daños en el motor
Problemas de golpeteo:
Es posible que el motor golpee debido a una sincronización incorrecta. Esto provoca un desgaste en las paredes del pistón y del cilindro.
Daños en la correa/cadena de distribución:
Si la correa de distribución o la cadena se ven obligadas a funcionar de forma incompatible, aumenta el riesgo de sobretensión o rotura.
Fallos más grandes:
Si el problema no se resuelve, puede resultar en daños en el árbol de levas, el cigüeñal y otras partes críticas.
Riesgo de avería del vehículo
Problemas de arranque:
A largo plazo, la herramienta puede dejar de funcionar por completo. La ausencia o inconsistencia de la señal de sincronización interfiere con el correcto funcionamiento del motor.
Costos de reparación más altos
Crecimiento del problema:
Si no se interviene a tiempo, una simple falla del sensor que causa el código P0375 puede convertirse en problemas más complejos y costosos.
Extenso requisito de reparación:
Es posible que se requieran operaciones costosas, como la reparación o el reemplazo de piezas internas del motor.
Riesgos de seguridad
Parada brusca:
Si el motor se detiene repentinamente debido a problemas de sincronización, puede provocar situaciones peligrosas en el tráfico.
Pérdida de credibilidad:
Mientras el problema persista, el vehículo pierde su fiabilidad, lo que puede causar interrupciones inesperadas durante la conducción.
Ignorar el código de error P0375 durante mucho tiempo puede afectar seriamente el rendimiento y la seguridad de su vehículo. Diagnosticar y resolver el problema a tiempo protegerá la salud del motor, reducirá los costos de reparación y prolongará la vida útil de su vehículo. Cuando se detecta un mal funcionamiento, se recomienda buscar la ayuda de un especialista lo antes posible.
Comments